MENÚ LIGHT PARA NAVIDAD
RECETA DE OBLEAS DE CALABACIN Y LANGOSTINOS
Ingredientes (4 personas)
16 obleas para empanadillas
16 langostinos
1 lechuga de hojas de roble
1 calabacín
1 cebolleta
1 diente de ajo
2 cucharaditas de huevas de trucha
2 cucharadas de semillas de sésamo
1 huevo
aceite de oliva virgen extra
sal
perejil
Numero de raciones por persona:
1 ración de Carbohidratos, 1 1/2 de grasa, 1 verdura y 2
de proteínas.
Elaboración de la receta de Obleas de calabacín y langostinos:
Pica la cebolleta y ponla a pochar en una sartén con un chorrito de aceite.
Pica el calabacín (con piel) en daditos y añádelos.
Cocínalos a fuego suave hasta que se pochen bien. Sazona. Reserva.
Pela los langostinos y saltea las cabezas en una sartén con un chorrito de aceite durante 4-5 minutos a fuego fuerte. Aplasta las cabezas sobre un colador y reserva la mezcla. En el último momento agrega un chorrito de aceite y las huevas de trucha. Mezcla bien.
Pela y pica el diente de ajo y dóralo en una sartén con un chorrito de aceite.
Sazona los langostinos y saltéalos brevemente. Espolvorea con perejil picado.
Coloca un papel de hornear sobre una bandeja apta para horno.
Extiende la mitad de las obleas, cúbrelas con una porción de farsa y 2 langostinos.
Tápalas con otra oblea (sin sellar). Bate el huevo, unta las obleas por encima y
espolvoréalas con las semillas de sésamo. Hornéalas a 180º C durante 12-15
minutos (con el horno precalentado).
Limpia las hojas de lechuga, escúrrelas y pícalas. Sirve las empanadillas de
calabacín y langostinos, acompáñalas con la lechuga y salpícalas con el aceite
aromatizado. Decora con una ramita de perejil o espolvorea con perejil picado.
Consejo:
No añadir vinagre al aceite aromatizado ya que el ácido del vinagre blanquearía
las huevas de trucha, dándoles un aspecto poco atractivo.
RECETA DE PAVO ASADO AL HORNO CON UVAS
Ingredientes para la receta de pavo asado con salsa de uvas
1 pavo de 2,5 kg
1,5 kg de uva blanca
2 cebolletas
4 dientes de ajo
3 ramas de tomillo
1 trozo de jengibre
aceite de oliva virgen
sal
pimienta
Numero de raciones por persona:
1/2 de fruta, 4 proteínas, 1/2 de grasa
Elaboración de la receta de pavo asado con salsa de uvas.
Desgrana los racimos de uvas. Pon un kilo en la batidora americana (vaso
batidor) y tritúralas. Cuela la mezcla con un colador y reserva el zumo.
En un mortero, maja 2 dientes de ajo con las hojas de las ramas de tomillo y el
trozo de jengibre. Añade el majado al zumo de uvas, mezcla bien y reserva.
Limpia el pavo por dentro y por fuera. Salpimiéntalo y colócalo sobre la placa
de horno. Rocíalo con aceite e introduce en el horno (previamente calentado) a
170º durante 2 horas. Cada 15 minutos, riégalo con un cazo de la mezcla de
zumo de uvas y majado.
Pica las cebolletas y los otros 2 dientes de ajo. Pon a pochar en una sartén con
un poco de aceite. Cuando esté dorado, agrega el resto de las uvas y rehoga
brevemente. Sirve el pavo en una fuente amplia, pasa la salsa a una cazuela y
ponla a reducir. Salsea el pavo y acompáñalo con la guarnición de uvas.
Sirve el resto de la salsa en una salsera.
BRICKS DE PERA Y PASAS
Ingredientes (4 personas):
3 peras conferencia
4 hojas de pasta brick
20 g de mantequilla
60 g de pasas
azúcar glas
sal
frutos rojos
hojas de menta
Numero de raciones por persona:
1 fruta,1 1/2 de carbohidratos, 1/2 de grasa
Elaboración de la receta de Bricks de peras y pasas:
Pela las peras, trocéalas y ponlas a cocer en una cazuela sin nada de agua.
Agrega las pasas y una pizca de sal. Cuécelas a fuego suave hasta que las
pasas queden melosas (aproximadamente 15-20 minutos).
Añade la mantequilla y remueve con una cuchara. Deja que se enfríen.
Extiende las hojas de pasta brick y rellena colocando una porción de peras y
pasas en la parte central de cada hoja. Ciérralas como si fueran unos saquitos
y átalos con cuerda de cocina.
Coloca los saquitos sobre una placa de horno forrada con papel de hornear.
Hornéalos a 190ºC durante 8 minutos. Espolvoréalos con el azúcar glas y
adorna el plato con unos frutos rojos y unas hojas de menta. Sirve los bricks de
peras y pasas.
Consejo:
Para que no se rompa la pasta brick podéis poner un trozo de pasta brick en la
parte central de la hoja antes de rellenarlo. Y a la hora de servirlo, os
recomiendo que los levantéis de la placa con una espátula.
Información nutricional de la receta:
Es un postre sano que completa el aporte de fibra, vitaminas, minerales y
antioxidantes. Además, aporta pocas calorías, por lo que es recomendable
para todos, incluso para el diabético.
Este postre también ayuda a hacer frente al estreñimiento.
Salud y Terapias. Psicólogos y Nutricionistas.
Tratamientos de tabaquismo, insomnio, ansiedad y sobrepeso
www.saludyterapiasvalencia.com
Tel. 96 114 19 62