6 CONCLUSIONES EN TORNO A TABACO, ANSIEDAD Y ESTRÉS

Una de las cuestiones relevantes tras varios años de experiencia en los Tratamientos para Dejar de Fumar en Valencia es ¿ a qué tipo de fumadores les cuesta mas vencer este problema? y al tiempo, desde nuestra posición privilegiada como psicólogos expertos en tabaquismo, descubrir las razones del éxito en el tratamiento y deducir que  tratamiento seria mas efectivo para este tipo de fumadores.

Las principales conclusiones son las siguientes:

  1. Les cuesta mas Dejar de Fumar a aquellos con Ansiedad, Depresión o trastornos como Bipolar y Esquizofrenia.
  2. Fumar aumenta el estrés, aunque a corto plazo tiene un efecto de alivio adaptativo en fumadores dependientes. A largo plazo se genera un mayor estrés crónico.
  3. La razón más mencionada en los cuestionarios por la cual fuman es que «les relaja», lo cual tiene que ver con su estrés o problema de Ansiedad.
  4. Curiosamente, al Dejar de Fumar, experimentan una reducción en el nivel de estrés.
  5. Los que consiguen mas fácilmente Dejar de Fumar son personas con mas recursos de afrontamiento y centrados en el problema no en la emoción.
  6. Por lo tanto, en estos casos de pacientes con alto nivel de estrés o problemas de ansiedad, el tratamiento debe dirigirse a enseñar como manejar el estrés y combatir su ansiedad, ya que su conducta de fumar, es una conducta de alivio que utiliza como «automedicación» y se ha hecho crónica, derivada de su problema de ansiedad.

¡¡TE PODEMOS AYUDAR A DEJAR DE FUMAR!!

Tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías

No poder evitar conectarse a consultar las redes sociales o correo de una forma cada vez más frecuente, estar irritable, que cueste dormir, o tener un estado de ánimo bajo puede estar indicando que no ejercemos un control sobre nuestra conducta en el uso de las nuevas tecnologías y necesitemos ayuda para prevenir los efectos que puede producir en nuestra salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas sufre trastornos de conducta vinculados con las nuevas tecnologías. En España, se calcula que entre un 6 y un 9 por ciento de los usuarios habituales de Internet podría haber desarrollado algún comportamiento adictivo.

 

648_happy_texting